Nueva entrega del viaje de Gulliver a Liliput. Hoy vuelve el dibujante Jesús Bravo, para concluir la parte guionizada por Felipe Orce.
viernes, 22 de enero de 2021
[Webcómic] Los viajes de Gulliver. Gulliver en Liliput #26
miércoles, 20 de enero de 2021
[RESEÑA] STORMWATCH: PRELUDIO A AUTHORITY por WARREN ELLIS, BRYAN HITCH, OSCAR JIMENEZ y MICHAEL RYAN
STORMWATCH es un grupo de superhéroes provenidos de todas partes del planeta y dirigido por la ONU, encargado de las operaciones especiales de dicha organización.
Sus integrantes son:
- Jackson King: Alias “Hombre del Tiempo”. Dirige al grupo de superhéroes desde la base espacial “Skywatch”.
- Farenheit: Única norteamericana del equipo. Posee poderes ígneos que la salvan de las situaciones peliagudas.
- Hellstrike: Irlandés. Su cuerpo es gas inteligente y electrificado dentro de un campo de fuerza con forma humana.
- Fuji: Ex –luchador de sumo dentro de un traje de contención donde ve potenciadas sus habilidades.
- Flint: Keniata. Posee un cuerpo prácticamente indestructible. Ningún ataque físico hace mella sobre ella.
- Invierno: Ruso. Es el mejor soldado de la Tierra.
Estos son los principales miembros de STORMWATCH pero a lo largo de la historia irán apareciendo nuevos superhumanos que participarán en las misiones junto con el grupo principal. Este conjunto de superhéroes apareció en el panorama comiquero a principios de los años noventa y sirvió de antesala a la laureada “Authority” que tan buenos frutos dio en su época.
“STORMWATCH: Preludio a Authority”, sirvió para poner encima
de la mesa conceptos nuevos mezclados con antiguos mantras sacados del mundo
superheróico. Así, la llegada al cómic de conceptos como “La Sangría” o puente
interdimensional y la integración de personajes creados en exclusiva para este
cómic en otros tebeos del Universo DC, hace ver la polivalencia del conjunto de
este grupo de superhéroes ya que es complicado que personajes creados en un
contexto y con un concepto y un estilo destinado a cierto tipo de lectores,
encajen en otras situaciones y con otros autores que no tengan nada que ver con
la finalidad para la que fueron creados. Esto deja entrever la calidad y la
potencia del guión de los personajes de “STORMWATCH: Preludio a Authority”,
además de la grandísima habilidad por parte del guionista Warren Ellis y de los
dibujantes, Bryan Hitch, Óscar Jiménez y Michael Ryan, para llevar a cabo un
trabajo que no solo brillaría dentro del propio cómic, si no que serviría como
llave y cajón de sastre del que tirar por muchos autores.
En el tomo vienen editados en primer lugar el cómic
“Stormwatch número 1: Preview”. En él nos encontramos por primera vez con estos
personajes superheróicos y se nos narra una pequeña aventura en la que mediante
un chantaje por parte de Jackson King, alias “El Hombre del Tiempo”,en el cual
pide fondos para la organización secreta STORMWATCH, se presentan los miembros
del grupo haciendo “trabajo de campo” y destruyendo algunas unidades de los
denominados “Coro Pentáculo” que son una clase de cyborg. Debido a la
efectividad del grupo ante la amenaza, STORMWATCH consigue los fondos por parte
de la ONU y se ponen a su servicio.
A continuación de la puesta en escena y la presentación de
los personajes viene el grueso del cómic, que abarca los números del 1 al 11
del segundo volumen. En ellos se nos narra cómo STORMWATCH se enfrenta a
bioterroristas, se encuentra con nuevos aliados como Apolo y Midnighter,
aparecen antiguos enemigos como Henry Bendix, se topa con una realidad paralela
gracias a “La Sangría” o puerta interdimensional… En los dos últimos capítulos
se desencadena el final del tomo que está lleno de sorpresas, concluyendo así
con la historia de forma un tanto inesperada, con algún giro de guión que hace
ver la calidad de Warren Ellis, el guionista de la serie que nos narra una
historia de mucha calidad, teniendo la posibilidad de recrearse en un mundo en
el cual hace y deshace a su antojo ya que tiene la libertad absoluta de
decisión sobre él aunque STORMWATCH ya llevaba un periodo de vida antes de
Ellis, él nos pone los cimientos del grupo, los levanta hasta el punto de
ponerlos en el foco mediático del cómic superheróico por su narrativa y su
puesta en escena, la cual llevan a cabo en este segundo volumen Bryan Hitch,
Oscar Jimenez y Michael Ryan. Estos tres monstruos del dibujo mainstream
fraguaron y consolidaron un universo que visualmente proporciona una sensación
potente y sólida, sin fracturas en el dibujo, muy llamativo a la hora de
recrearse las peleas y que en cada página se nota que hay un gran trabajo
detrás. Los detalles están cuidados al milímetro y su lectura produce una
sensación fresca, agradable y a la vez dura. Otro apartado que también está muy
cuidado es la ambientación con todo ese aroma cibernético que se destila a lo
largo del cómic.
“Stormwatch: Preludio Authority” reúne todos los requisitos
para ocupar un lugar destacado en la biblioteca de todo comiquero para así
disfrutarlo y degustarlo cuando a uno más le apetezca. Un gran cómic, con unos
grandes autores y que cuenta una gran historia de superhéroes. No todos los
días nos encontramos con esto. Disfrútenlo.
Este cómic fue publicado en España en agosto de 2019 por la
editorial ECC EDICIONES.
Nº de páginas: 288.
Formato: Cartoné.
Precio: 31€
Por: David Cercas.
lunes, 18 de enero de 2021
Cinelicias, de Rafa Rubio
Nuestro socio Rafa Rubio nos presenta su nueva obra, Cinelicias, ya disponible al público:
CINELICIAS
por Rafa Rubio.
Publicada por Fundación Síndrome de Dravet (2020)
Alguna vez hemos jugado a las
‘películas’. Si, ese que uno con mímica intenta representar el título de un
filme para que lo acierte su equipo. Rafa Rubio nos presenta una original
versión de dicho juego, con cien ilustraciones sobre tantas películas, tuneando
fotogramas, metáforas o carteles que evocan más que enseñan, para que el juego
tenga su “aquél”. Dicho libro tiene un fin solidario, todos los beneficios van
para la Fundación Síndrome de Dravet, que lucha contra esta rara enfermedad y
se puede adquirir en:
¿Sabrías de qué
película se trata?
Rafa Rubio
¿Y ahora?
Alfred Hitchcock
viernes, 15 de enero de 2021
[Webcómic] Los viajes de Gulliver. Gulliver en Liliput #25
¡Retomamos la publicación de nuestro webcómic!
En la entrega de hoy, continuamos con Felipe Orce al guion, acompañado esta vez de Sofia Rod, una joven autora que se ha atrevido a hacer su primera página de cómic, con color de Ángel García Nieto. Esperemos que la participación de Sofía anime a otr@s jóvenes a iniciarse en este loco y maravilloso mundo.
Gulliver en Liliput #25, por Sofía Rod y Ángel Gª Nieto
martes, 12 de enero de 2021
[Reseña] Matadero Cinco
[Puedes escucharnos hablando sobre esto en ESTE PODCAST (min. 6:50) de Canal Extremadura, en El sol sale por el oeste]
Comenzamos el año con una nueva recomendación de Pablo Calvo a Mon García-Ontiveros. Se trata en esta ocasión de una adaptación al cómic de una de las grandes novelas del siglo XX: “Matadero Cinco” subtitulada La cruzada de los niños, obra del norteamericano Kurt Vonnegut (Indianápolis, 1922), adaptación realizada por Ryan North (Ottawa, 1980) al guion y Albert Monteys (Barcelona, 1971) al dibujo.
Lo cierto es que lo primero que pensé al saber de este proyecto fue: “¿De veras? ¿Van a adaptar “Matadero Cinco”? ¡Qué difícil!”. Y luego: “En todo caso, de salir bien, el cómic será una joya. Y estando Monteys de por medio, no me extrañaría”. No es labor sencilla llevar a cabo una adaptación, máxime cuando la novela que propones trasladar tiene un marcado tinte experimental, con infinidad de saltos en el tiempo, con un estilo narrativo de una intensidad contenida como el de Vonnegut. Y claro, ¿para qué adaptar una obra que, en sí misma, es plena? Pues bien, he de decir que, en mi opinión, lo han conseguido: el cómic, incidiendo desde un inicio en que es una adaptación al lenguaje gráfico (dicen en sus primeras páginas: “Ambas versiones de la historia son muy parecidas, solo que la nuestra tiene más dibujos”), logra trasladar magistralmente la novela mediante viñetas, bocadillos y cuadros de texto, dándole una nueva vida, creando una nueva obra rica y poderosa, una magnífica adaptación con entidad en sí misma.
“Matadero Cinco” es la historia de Billy Pilgrim, una persona que “se ha desprendido del tiempo”, un hombre que va viviendo su vida sin un orden cronológico cierto: tan pronto puede estar en su consulta de optometrista a los 33 años, como a los 21 siendo prisionero de guerra, estar experimentando su nacimiento o muerte, o revivir el momento en que, a los 45 años, fue secuestrado por un platillo volante del planeta Trafalmadore. Y, además, es una narración antibelicista, denuncia del sinsentido de la guerra tomando como nefasto paradigma el bombardeo de la ciudad alemana de Dresde por parte de aviones británicos y americanos, al final de la Segunda Guerra Mundial. En ese bombardeo murieron 135.000 personas, prácticamente todos los habitantes de esa ciudad; de los pocos supervivientes, la mayoría eran prisioneros estadounidenses que estaban encerrados en los sótanos de los mataderos, entre los que se encontraba el propio Kurt Vonnegut, así como el protagonista de nuestra historia, Billy Pilgrim.
El guion, como ya se ha comentado, construye una excelente adaptación de la novela, y comienza por mostrarnos unas primeras páginas introductorias, con presentación de la línea temporal del protagonista así como de los personajes secundarios de la trama, para pasar a mostrarnos a Billy Pigrim como soldado torpe e inútil incluso para protegerse a sí mismo, poco antes de comenzar los saltos en el tiempo.
El dibujo de Albert Monteys es sencillamente magnífico, con gran expresividad de los personajes, con gran capacidad para la ambientación de situaciones y espacios, con dominio pleno del medio.
En cuanto a los autores, Ryan North es un conocido guionista ganador de varios Premios Eisner y Harvey. Entre sus obras destacan los cómics de la célebre “Hora de Aventuras”, así como “La máquina de guerra” o, actualmente, la serie “La imbatible Chica Ardilla” para Marvel. Por su parte, Albert Monteys en uno de los dibujantes españoles más en forma en la actualidad: además de por su serie para la revista El Jueves “Tato, con moto y sin contrato”, en los últimos años ha destacado por su cómic “¡Universo!” (editado inicialmente en formato digital por Panel Syndicate y ganador de Premio a mejor obra de autor español en el Salón del Cómic de Barcelona en 2019).
“Matadero Cinco” se encuentra publicada en España por la Editorial Astiberri, en una excelente edición en cartoné, 192 páginas a color, al precio de 18 €.
martes, 29 de diciembre de 2020
AHORRAR COMPRANDO CÓMICS: 2.ª mano y descatalogaciones.
[Puedes escucharnos hablando sobre esto en ESTE PODCAST (min. 8:24) de Canal Extremadura, en El sol sale por el oeste]
Para algunos hay vacaciones en Navidad y, dadas las circunstancias, que nos recomiendan una vida social más moderada por el bien de tod@s, parece buena idea que la lectura ocupe un lugar destacado entre las cosas que podemos hacer en nuestro tiempo libre. Si además nos planteamos cuidar nuestra salud en todos los aspectos, aparte de cuidar la alimentación y hacer algo de ejercicio físico, dar un descanso a nuestra mente y a nuestros ojos ante tanta pantalla seguramente sea esta que mencionamos una opción más que recomendable.
Los ejemplares descatalogados que encontraremos en estos y otros lugares de este tipo son similares (su catálogo depende, al fin y al cabo, de una misma oferta de liquidaciones de las editoriales) y vamos a citar algunos ejemplos a modo de recomendaciones que se pueden encontrar a fecha de hoy:
sábado, 26 de diciembre de 2020
XI Salita del Cómic: Los Viajes de Gulliver y Arte&Cómic (vídeo)
Hoy acabamos con los vídeos de nuestra XI Salita, con el dedicado a la presentación de nuestras dos últimas novedades: Los Viajes de Gulliver y Arte & Cómic
lunes, 21 de diciembre de 2020
sábado, 19 de diciembre de 2020
XI Salita del Cómic: Expediente 88 (vídeo)
Otro sábado más, otro vídeo recordatorio de la Salita de este año.
Hoy, con Paco Casares y su Expediente 88
viernes, 18 de diciembre de 2020
[Webcómic] Los viajes de Gulliver. Gulliver en Liliput #24
lunes, 14 de diciembre de 2020
Exposición "Arte & Cómic" en IES Valle de Ambroz de Hervás (Cáceres)
El pasado 26 de noviembre expusimos nuestro cómic gigante de este año, Arte & Cómic, en el IES Valle de Ambroz de Hervás.
¡Pronto moveremos la exposición por más zonas de Extremadura!
Os dejamos con fotos de la expo.

sábado, 12 de diciembre de 2020
viernes, 11 de diciembre de 2020
[Webcómic] Los viajes de Gulliver. Gulliver en Liliput #23
Vuelve Gulliver en la recta final de este infausto año, para hacer más ameno el día. Una semana más, una nueva entrega de las andanzas de nuestro singular aventurero por el País de Liliput.
Hoy nos acompaña el ilustrador placentino, pero afincado en Cáceres, Ángel Gª Nieto, que nos deja una muestra de su buen hacer gráfico, en esta estupenda plancha que lleva a viñetas los textos de Felipe Orce, que adaptan la obra original de Jonathan Swift.
Y ya sabéis, todos los viernes una nueva nueva entrega aquí, en la web de Extrebeo. ¡Os esperamos!
Haz click en la imagen para ampliar
sábado, 5 de diciembre de 2020
XI Salita del Cómic: Presentación de Harto! y Doctor XY (vídeo)
Hoy os traemos el vídeo de la presentación en la pasada Salita de 2 de nuestras novedades: el undécimo Harto! y el cuadernillo dedicado al Doctor XY.
viernes, 4 de diciembre de 2020
[Webcómic] Los viajes de Gulliver. Gulliver en Liliput #22
Buen viernes, extrebeístas.... Volveos una semana más con las aventuras de Gulliver en el País de Liliput.
Hoy nos acompaña en dibujante cacereño Andy Marra, que nos deja una muestra de su buen hacer, en esta estupenda página que adapta gráficamente el guión de Felipe Orce, basado en los textos de Jonathan Swift.
Y sin más, esperando que disfrutéis de esta entrega, os emplazamos ya a la próxima.
¡No faltéis!
Haz click en la imagen para ampliar
martes, 1 de diciembre de 2020
El Sol sale por el Oeste con Invencible
Hoy volvemos a El Sol sale por el Oeste, de Canal Extremadura Radio, y en esta ocasión Mon le ha recomendado a Pablo la lectura de “Invencible”, de Robert Kirkman, Cory Walker y Ryan Ottley.
"Invencible es un cómic de superhéroes aparecido en 2003 con una serie de características que lo diferencia de sus hermanos de las grandes compañías: La principal es que es un cómic de autor. Durante los 15 años en los que se ha publicado (la serie finalizó en 2018) siempre ha tenido el mismo guionista (Kirkman) y, desde el número 8 hasta el 144 (el último), el mismo dibujante (Ottley), salvo algunos números especiales. Esto hace que la historia, los personajes y el universo (los universos) en el que habitan sean excepcionalmente coherentes y consistentes. Por ejemplo: si un personaje muere, mejor no esperes que vuelva a la vida 10 números después.
Otra característica es que busca el realismo dentro de la ficción. Los personajes sienten emociones creíbles, toman decisiones creíbles y el universo en el que viven realmente es afectado por sus acciones, no solo teniendo que ser rescatados cuando hace falta. Otro ejemplo: Si eres un superhéroe y la máscara no te tapa toda la cara, es bastante probable que quien te conoce te reconozca.
Y mi característica favorita: Es un cómic muy bueno hecho con mucho cariño a los cómics de superhéroes. Aunque tira más de un gancho a los riñones del cómic de superhéroes de toda la vida, lo hace siempre desde la buena intención, como una puya entre colegas. Es un cómic adulto, en el que los personajes practican sexo, a veces son estúpidos y, sobre todo, sangran, pero no da la impresión de otros cómics de superhéroes de la misma época que parecen estar recordándote todo el tiempo “no somos para adolescentes”. Y, sobre todo, ¡SE PERMITE SER DIVERTIDO!
El dibujo (en mi opinión, magnífico) de Ryan Ottley en ocasiones roza el gore, lo que desde mi punto de vista es acertado aunque no sea un estilo que me haya gustado nunca. Pero si te pasa como a mí, que en ocasiones te saca de la historia ver a un personaje súper poderoso darle un puñetazo a un ladronzuelo, que este salga volando y destroce una pared y ni le sangra la nariz...; aquí no va a pasar.
El guionista Robert Kirkman es quizá más conocido por su otra gran serie, “The Walking Dead”, además de ser el primer autor que ha entrado como uno de los socios de Image desde su creación.
Ryan Ottley, una vez terminado Invencible, ha estado dos años como dibujante principal de The Amazing Spider-man en Marvel.
En este momento se está produciendo una serie de animación de Invencible para Amazon y una película de acción real. Los cómics se pueden encontrar en España en dos ediciones muy cuidadas de la editorial Aleta: una en rústica que recopila unos 8 números por volumen (+ extras) y una en cartoné que recopila unos 15 números por volumen (+ extras).
En resumen, y en mi opinión, Invencible no es solo el mejor cómic de superhéroes que se ha hecho nunca fuera de Marvel y DC: Es el mejor cómic de superhéroes que he leído en los últimos 20 años."
Mon
sábado, 28 de noviembre de 2020
XI Salita del Cómic y la Ilustración: Pedro Camello (vídeo)
¡Buenos días!
Hoy os dejamos el vídeo de la presentación de Viriato, a cargo de Pedro Camello, como parte de nuestra Salita.
viernes, 27 de noviembre de 2020
[Webcómic] Los viajes de Gulliver. Gulliver en Liliput #21
Una semana más, nos encontramos para disfrutar de una nueva página de Gulliver en Liliput. La genial adaptación que desde Extrebeo, y con la inestimable colaboracion de grandes artistas extremeños, estamos realizando de la obra de Jonathan Swift.
Hoy volvemos a disfrutar del arte de Benito Gallego, un gran dibujante con un estilo clásico y reconocible, que hace suyos los textos de Felipe Orce, que adaptan la novela original de Swift.
Y no olvidéis que cada viernes os espera una nueva entra de las aventuras de Lemuel Gulliver, aquí... en la web de Extrebeo. ¡Os esperamos!
Haz click en la imagen para ampliar
sábado, 21 de noviembre de 2020
XI Salita del Cómic y la Ilustración: Javier de Isusi (vídeo)
¡Buenos días!
Hoy os dejamos el vídeo de la charla que dio Javier de Isusi, Premio Nacional del Cómic 2020, como parte de nuestra Salita.
viernes, 20 de noviembre de 2020
[Webcómic] Los viajes de Gulliver. Gulliver en Liliput #20
¿Es viernes?. ¡Sí, es viernes! Y lo sabemos, no por el día marcado en el calendario, si no porque llega una nueva entrega de Los viajes de Gulliver.
Y hoy contamos con la colaboración de un gran dibujante de origen extremeño (de Montehermoso, para más señas), el insigne Benito Gallego, genial artista que anda enfrascado en mil proyectos, incluido la nueva versión de Tarzán, con guiones del mítico Roy Thomas, y que aún así ha podido hallar un hueco para deleitarnos con dos páginas adaptando los textos de Felipe Orce basados en la obra de Jonathan Swift, y de la que esta semana podéis disfrutar la primera.
No os perdáis cada nueva entrega de Gulliver en Liliput. Todos los viernes aquí, en la web de Extrebeo.
Haz click en la imagen para ampliar
martes, 17 de noviembre de 2020
El sol sale por el Oeste con Grafito Editorial
Hoy en nuestra sección de El Sol sale por el Oeste, de Canal Extremadura Radio, charlaremos con Guillermo y Yolanda, los editores de Grafito Editorial.
Os esperamos a eso de las 12 en vuestro dial o en www.canalextremadura.es
sábado, 14 de noviembre de 2020
XI Salita del Cómic y la Ilustración: ComiCuentos (vídeo)
¡Buenos días!
Hoy os dejamos el vídeo del comicuento que hicimos el pasado fin de semana en el Ateneo de Cáceres, como parte de nuestra Salita.
¡El próximo fin de semana os ofreceremos un nuevo vídeo de la Salita!
viernes, 13 de noviembre de 2020
[Webcómic] Los viajes de Gulliver. Gulliver en Liliput #19
Vuelve Lemuel Gulliver, el inefable explorador creado por Jonathan Swift, que recorre fantásticos países en su afán aventurero.
Hoy sigue con nosotros Pau Guerra, dibujante y diseñador gráfico pacense, que nos regala una gran página que adapta los textos del guionista cacereño Felipe Orce.
No dejéis de disfrutar cada semana de una página más de las increíbles aventuras de Gulliver. ¡Os esperamos!
Haz click en la imagen para ampliar
lunes, 9 de noviembre de 2020
domingo, 8 de noviembre de 2020
XI Salita del Cómic y la Ilustración 2020: ¡Gracias!
¡Gracias a todos por acompañarnos ayer!
Sabemos lo difícil que resulta hacer cualquier cosa en estas circunstancias, por eso agradecemos de todo corazón que nos apoyarais en nuestra Salita...
Os dejamos con un pequeño álbum de fotos del acontecimiento.